Se construye para crecer, o se destruye? eh ahí la paradoja. El lago
- Comunicación Sin Fronteras
- 30 nov 2015
- 2 Min. de lectura

, Tijuana, Baja California, 30 de noviembre 2016.- el área verde conocida como: Parque Público Municipal, Primer Centenario de Tijuana, se encuentra a punto de sufrir una mutilación, ante la tozudez de un grupo de vecinos que desconocen la lucha que se libró contra otro grupo perteneciente a la iglesia católica, quienes pretendían construir un templo, violentando el sentir de los miembros de la Unión de Colonos, quienes durante le dieron mantenimiento, y el malestar, porque más de 50 árboles fueron talados para engañar al 11 Ayuntamiento arguyendo su abandono.
Este acto comentan varios vecinos que los obligó a organizarse y formar el Comité Pro- área verde, con el fin de evitar su despojo.
Ahora comentan molestos que de la noche a la mañana empiezan a trazar una unidad deportiva, que destruirá casi la mitad del parque, lo que de nueva cuenta nos molesta dicen, porque el parque durante casi 30 años lo hemos cuidado, por lo cual vamos a protestar en contra de las autoridades municipales del 21 ayuntamiento, señaló.
Refieren que si el Ayuntamiento en realidad tiene la voluntad de construir campos para el deporte, es el momento de que se pongan a investigar a quienes con dolo vendieron las áreas comunitarias de Torres del lago y Colinas del Alamar en donde se tenía planeado construir canchas y un centro comunitario, pero que pudieron mas funcionarios corruptos, y construyeron un centro comercial; al estilo, y que se ha convertido en refugio de malandrines, señalan.
Por la mañana del miércoles 25 de noviembre, se presentó un funcionario de la Delegación Cerro Colorado, quien aseguró que los vecinos pidieron esa obra, a lo que respondieron integrantes de la Unión de Colonos que este parque es de la comunidad y que por ningún motivo se va a permitir su destrucción, y si en Torres del lago y Colinas del alamar quieren unidades deportivas, que luchen porque les regresen el terreno comunitario; no se vale señalaron, que se les haga fácil destruir lo que con sacrificios defendimos.
Viejos residentes comentan que invadieron la servidumbre de paso que por décadas fue utilizado por residentes del Cañón del Padre, inutilizando la reserva ecológica que era protegida por ellos ya que tenía vegetación centenaria, y aunque se protestó ante las autoridades municipales en su momento pero que para la empresa que dañaba este ecosistema fue letra muerta; esta zona fue rellenada con piedras, basura, llantas y pretenden la empresa donarla a la comunidad para la construcción, dicen de áreas comunitarias. F.V.S.
Commentaires