PROMUEVEN DASEIN Y DIF TIJUANA EL MANEJO DE EMOCIONES Y LA PRÁCTICA DEL RESPETO
- Jhon Martin Pachole
- 14 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Tijuana, B.C., a 13 de noviembre de 2015, Comunicación Sin Fronteras.- Con la asistencia de 60 niñas y niños que realizan actividades en el Centro para la Protección Social de la Niñez, se llevó a cabo la presentación del cuento El Armadillo Tranquilillo, libro que tiene como objetivo brindar las herramientas a niños y adultos para el manejo de emociones y la práctica de valores hacía la familia y la comunidad. Este programa, forma parte de la campaña permanente de Valores que realiza el Ayuntamiento de la ciudad, indicó la presidenta del Patronato DIF Tijuana, señora Elia de Astiazarán.
Durante su mensaje de bienvenida, la presidenta del Sistema DIF reconoció la labor que realiza el psicólogo Francisco Ramírez, titular de la asociación Dasein a.c. y autor del cuento, a beneficio de la niñez tijuanense, así como al equipo involucrado en la realización del proyecto. Resaltó la importancia de trabajar por una sociedad tranquila, respetuosa y tolerante con sus integrantes.
“Con el armadillo buscamos llevar a los niños y los papás, el mensaje de cómo reaccionar de forma positiva ante las adversidades diarias, porque los problemas siempre se van a presentar y la única diferencia radica en la nuestra forma de reaccionar. Se trata de una mediación, de formar niños seguros, enseñarles el camino pero sobretodo buscamos que como sociedad, prediquemos con el ejemplo”, señaló.
Sumado a este proyecto, el Sistema DIF Tijuana lleva a cabo la implementación de talleres de mediación, los cuales tienen como propósito, brindar los conocimientos a la comunidad para aprender a resolver conflictos a través del argumento, evitando la violencia y promoviendo promotores de paz.
En tanto, el director de Dasein a.c., Francisco Ramírez, agradeció a la presidenta de DIF Municipal por trabajar en conjunto para materializar este proyecto que dijo, busca impactar por igual a niños y adultos para la práctica del manejo de emociones, que se refleje en una sociedad tolerante y respetuosa.
Este proyecto será impartido a las niñas y niños que asisten al Centro para la Protección Social de la Niñez, de DIF Tijuana, el cual atiende a 60 niños que habitan en la Zona Norte de la ciudad, así como a 150 niños Indígenas Trabajadores que viven en las colonias Valle Verde, Altiplano y Planicie.

Comments